Se define “ celulitis” como una afección del tejido subcutáneo que provoca una alteración de la forma corporal, principalmente femenina.
Se presenta en mayor medida en la cara interna de las rodillas, glúteos y abdomen, con un característico aspecto “acolchado” o “ piel de naranja”.
Realmente la celulitis es un trastorno local del metabólico del tejido subcutáneo que provoca la conocida como “piel de naranja”.
Las razón de que aparezca la celulitis es multifactotial
![]() |
Fuente: Celulitis, Sefac 2011 |
¿Porqué más en las mujeres?
![]() |
La forma de almacenarse la grasa es diferente entre hombre y mujer |
¿Cómo se origina y evoluciona?
La piel se ve lisa. No se aprecia el aspecto de piel de naranja ni de pie ni estirada, pero si al pellizcar
Causa:
El origen se da en los vasos sanguíneos, se dilatan y dejan salir líquido al tejido que los rodea, posteriormente este líquido queda atrapado por el tejido conjuntivo, paralelamente las células grasas se unen, formándose micronódulos.
Fase II: Celulitis Fibrosa
La piel tiene aspecto de piel de naranja estando de pie, pero no acostada
Causa:
El proceso de fase I se extiende y empiezan a generarse problemas de riego por la presión del liquido que ha salido y por la mator formación de micronódulos
Fase III: Celulitis esclerótica
Tratamientos
Constancia en los cuidados y adoptar un estilo de vida más saludable:
Cuidados
- Detoxificación,
- Para favorecer la eliminación de toxinas del cuerpo y restos de inflamación que genera la celulitis.
- Para mejorar el drenaje linfático
- Para alcalinizar el terreno
- Preparar la piel de la zona a tratar con un peeling que facilitará la entrada de activos de la crema anticelulítica.
- Aplicación de cremas anticelulíticas de eficacia demostrada
![]() |
Componentes de los tratamientos anticelulíticos y su misión. Celulitis, Sefac 2011 |
Es importante aplicar las cremas con un masaje, preferentemente después de la ducha. Ahorabien, el tipo de masaje varía según el tipo de celulitis que tengamos
![]() |
Tipo de masajes según tipo de celulitis. Celulitis, Sefac 2011 |
En fase I: Masaje ascendente, suave, presionando con los dedos
En fase II: Masaje circular, profundo, presionando con los nudillos, incidir en las zonas que notemos fibrosas
En fase III: Masaje ascendente, suave, frotando con las palmas de las manos hasta notar que se calienta la zona.
Aplicación
Si usamos un producto “intensivo” o “zonas rebeldes” lo aplicaremos una vez al día, sino dos veces al día
- Dieta abundante en verduras y hortalizas
- Reducir la cantidad de sal
- Ingerir mucha agua para facilitar la eliminación.
- Aumentar las proteinas y reducir los azúcares de la dieta
- Ejercicio moderado: para cambiar masa grasa por masa muscular y mejorar la circulación
- Controlar la alimentación saludable y complementarla con los micronutrientes necesarios para:
- Controlar el hiperestrogenismo
- Disminuir los trastornos microcirculatorios
- Disminuir la inflamación
- Disminuir la retención de líquidos y edema
- Para favorecer la creación de masa muscular frente a la grasa corporal
- No vestir ropa excesivamente ajustada puesto que dificulta la circulación
- No utilizar zapatos de tacón muy alto ni plano
- Evitar tabaco y alcohol
- Controlar el consumo de café y el estrés
- Corregir la postura, no permanecer de pie sin mvverse mucho tiempo, no cruzar las piernas al sentarse.
- Combatir el estreñimiento con medidas dietéticas
![]() |
Alimentos y celulitis. Celulitis, Sefac 2011 |