Más de 2.200.000 personas en España desconocen que padece una insuficiencia renal crónica, informó hoy la Federación Nacional de Asociaciones de Lucha contra las Enfermedades Renales (ALCER) y la Alianza General de Pacientes (AGP)con motivo del día Mundial del RIÑÓN que se celebra mañana, jueves 11 de marzo.

Ante esta situación, ambas organizaciones ponen de manifiesto las necesidades de este colectivo de pacientes, que en España alcanza las 45.000 personas diagnosticadas, y pretenden informar a la mayor cantidad posible de personas cuáles son los factores que pueden desencadenar una insuficiencia renal crónica y traten de evitarlos llevando una vida saludable, impidiendo el desarrollo de la enfermedad. Al respecto, el presidente de la AGO, Emilio Marmaneu, recuerda que “una detección a tiempo puede ralentizar el proceso de desarrollo de la enfermedad. Hoy en día casi el 50 por ciento de los enfermos en tratamiento renal sustitutivo, ya sea una modalidad de diálisis o trasplante, llegan a él a través de los servicios de urgencias y eso hay que evitarlo”.

En este sentido, destaca el papel de los servicios de Atención Primaria en las revisiones periódicas, ya que “es fundamental para detectar a tiempo los síntomas que pueden desencadenar una insuficiencia renal”. “El médico de familia y la atención primaria son básicos para detectar ésta y cualquier otra enfermedad son los profesionales más cercanos a los pacientes y los primeros a los que se recurre”, puntualiza.

Por su parte, el presidente de ALCER, Alejandro Toledo, afirma que hay que lanzar un mensaje “claro”, sobre la importancia de “llevar un estilo de vida saludable y someterse a revisiones periódicas es básico para detectar la enfermedad a tiempo”. “El paciente tiene que tener un periodo de adaptación a su nueva situación de enfermo renal, por eso es fundamental la detección precoz”, explica.

Las poblaciones de riesgo incluyen a las personas mayores de 65 años, obesos, hipertensos o diabéticos. “De las 45.000 personas que tenemos una insuficiencia renal crónica en España, 10.350 son a consecuencia de la diabetes. De estas últimas, más del 80 por ciento son mayores de 65 años. De ahí la necesidad de someterse a revisiones periódicas”, señaló.

Asimismo, advirtió de que “6.000 nuevas personas tienen que someterse cada año a un tratamiento renal sustitutivo inmediato; y estas se suman a las 24.000 que ya lo llevan a cabo hoy día”.

Translate »