Son afecciones a las que las mujeres tienden a estar más expuestas, sobre todo después de la menopausia

Dieta sana, ejercicio y evitar el consumo de tóxicos pueden considerarse como los tres pilares fundamentales para mantener una vida sana. Unos pilares que servirían tanto a hombres como a mujeres. No obstante, si se habla exclusivamente de mujeres, los problemas cardiovasculares o la osteoporosis son afecciones a los que ellas tienden a estar más expuestas después de la menopausia. Combatirlos desde la infancia, cuentan los especialistas, es fundamental para mantener una vida saludable el máximo de tiempo posible. “Con la menopausia es cuando vienen la mayoría de los problemas de salud de la mujer. Todo lo que haya hecho antes es lo que luego le repercutirá”, explica Pascual García, ginecólogo de la unidad de menopausia de Salud de la Mujer Dexeus.

La regeneración del hueso es un proceso fisiológico. Durante la juventud, cada día el cuerpo crea más tejido del que pierde. Por este motivo, García advierte, “es importante que, sobre todo ellas, lleguen a un buen pico de masa ósea durante la juventud”. La osteoporosis es una enfermedad que afecta más a las mujeres debido a una causa hormonal. “El varón tiene más masa muscular y más masa ósea y, además, no tiene una caída hormonal tan brusca como la mujer”, añade el ginecólogo de Dexeus. No obstante, unos buenos hábitos de vida desde bien temprano pueden ser, según este especialista, uno de los métodos preventivos más eficaces. Y es que, a pesar de que la masa ósea viene predeterminada por la herencia genética, la raza y el sexo, intervienen otros factores como los hábitos de vida.

Aportar calcio a la dieta o hacer ejercicio son dos pautas muy recomendadas. Aunque, según este ginecólogo, hay mucho desconocimiento sobre lo que es o no es saludable. De hecho, según un estudio realizado recientemente por una aseguradora europea, sólo el 29% de las mujeres dicen mantener unas pautas de vida saludables. “Creemos erróneamente que hacemos dietas adecuadas, hay que enseñar que el calcio no sólo se obtiene de la leche, sino que lo podemos obtener también de los frutos secos, de las legumbres, del pescado o del sésamo, por ejemplo”, advierte Pascual García. Sin olvidar el papel de la vitamina D, gran ayudante del cuerpo para absorber el calcio, tomar el sol es saludable. “No es malo exponerse a los rayos solares durante 15 minutos sin protección, siempre y cuando no lo hagamos en hora punta y, una vez transcurridos esos 15 minutos, nos apliquemos protección”, de hecho, añade el ginecólogo de Dexeus, “nos estamos encontrando problemas de salud en mujeres debido a falta de vitamina D provocado en ocasiones por el mal uso de protectores solares y de maquillaje”.

Otro de los grandes enemigos de la mujer son los problemas cardiovasculares. A pesar de que es el cáncer de mama una de las enfermedades que mayor atención acapara entre ellas, no es la causa más frecuente de mortalidad. Se calcula que un 40% de ellas morirá a causa de un problema asociado a patologías cardiovasculares y éstos se coronan como la primera causa de muerte entre las mujeres europeas. El aumento de la tensión arterial y el colesterol después de la menopausia sumado a la falta de actividad física son las razones que explicaría esta alta incidencia. En este sentido ayudan los productos a base de lácteos fermentados desnatados con esteroles vegetales para reducir el colesterol. Otra de las etapas clave en la vida de muchas mujeres es durante el embarazo y después de éste. El principal peligro en esta etapa es, según García, el aumento de peso: “Después de dar a luz, éstas deben seguir una dieta equilibrada para volver a su estado ideal”. Sin olvidar, añade García, los ejercicios de Kegel, muy útiles para fortalecer el suelo pélvico y evitar las pérdidas de orina y los prolapsos.

Translate »