Solicitud de comunicación Test Positivo
Notifique el positivo y pida, si es necesario, la baja laboral
Si se ha contagiado de COVID-19, lo primero que debe hacer es notificar su positivo al sistema de salud.
- Positivo detectado con test de antígenos (TAR) en una farmacia de forma supervisada : el positivo queda incorporado por la farmacia a su historia clínica y, por tanto, no debe hacer nada más.
- Positivo detectado con un test de antígenos (TAR) de automuestra : Desde el 1 de marzo de 2022 ya no puede comunicarse a través de las farmacias. Dispone de dos vías para notificar. Notifique su positivo a través de una eConsulta en Mi Salud o de la web http://citasalut.gencat.cat . Si no puede por estas dos vías, llame a su CAP. Es importante que informe de la fecha en la que se hizo el test y también de su marca comercial.
En cualquiera de los dos casos, si necesita una baja laboral y tenemos su teléfono bien registrado, recibirá un SMS y un código de ContacteCovid.cat y desde allí podrá gestionar directamente la baja. Si no recibe el SMS, también puede solicitarla a través de Mi Salud en una eConsulta o en http://citasalut.gencat.cat .
Para realizar este trámite no acuda presencialmente al CAP. Llame al CAP por teléfono y que el trámite se lo haga otra persona, ya que tiene un resultado positivo y debe hacer aislamiento.
Reporte sus contactos estrechos
Una vez registrado su positivo, recibirá un SMS y un código de ContacteCovid.cat para que reporte sus contactos estrechos y, de este modo, colabore a cortar las cadenas de transmisión del virus. Para más información, visite ContactoCovid.cat, la herramienta digital para la identificación y seguimiento de contactos estrechos .
Haga aislamiento en casa
Si es posible, permanezca en una habitación de uso único para no contagiar a las personas que conviven con usted. Si es imprescindible salir, hágalo con mascarilla y el menos tiempo posible, y evite estar en espacios cerrados o con muchas personas. Para más información sobre cómo realizar un aislamiento adecuado, consulte las medidas para realizar un correcto aislamiento .
Los primeros días
Es esperable que pueda sentir un síndrome febril similar al de la gripe : aumento de la temperatura, malestar, escalofríos, sensación extraña en la piel (con dolor al tacto o molestias provocadas por la ropa). También se pueden tener náuseas y vómitos. Normalmente, este cuadro mejora a los 2 o 3 días.
También, en cuadros muy leves , aparece en forma de resfriado simple, con estornudos y mucosidad nasal.
Es posible que el primer día de síntomas no dé positivo en un test de antígenos (TAR). Si tiene dudas, puede repetirlo durante los días siguientes, aunque los síntomas hayan mejorado. Si el TAR es positivo, no es necesario repetirlo ni hacer más pruebas.
Si tiene fiebre muy alta (más de 38,5) o que dure más de 3 días, o si tiene dificultad respiratoria, póngase en contacto con su CAP o diríjase a un CUAP o llame al 061.
Recomendaciones generales . Hidrate con frecuencia, controle la temperatura y mantenga la calma: la mayoría de casos de COVID-19 —sobre todo si se ha vacunado— cursan de forma muy leve, leve o moderada, y no necesitan asistencia sanitaria.
Preste atención a la evolución de la enfermedad, sobre todo si:
- No se ha vacunado o no tiene la pauta completa (con la dosis de refuerzo).
- Tiene más de 60 años, enfermedades crónicas o una salud frágil.
- Ha realizado tratamiento con medicamentos inmunosupresores.
Si no se ha vacunado, le recomendamos que, pasados 5 meses de la COVID-19, pida cita para hacerlo en: vacunacovidsalut.cat .
Después de 2 o 3 días
Pasados 2 o 3 días suele aparecer un cuadro de dolor en la garganta, cambios en la voz y/o síntomas que parecen de tipo respiratorio (tos intermitente, dolor en el centro del pecho). Este dolor puede generar alarma, pero es necesario saber que la neumonía que causa la COVID-19 grave no suele cursar con dolor torácico. Si aparece dolor, éste suele ser lateral y se agrava al respirar profundamente.
Por el contrario, el típico dolor en el pecho provocado por una COVID-19 leve responde a una inflamación de la tráquea. Si respira suavemente por la nariz, no suele hacer daño. Esta sensación se alivia después de la ducha o el baño porque la humedad hidrata la tráquea y ayuda a sentirse mejor.
En cualquier caso, si tiene dudas, consulte a su médico de familia por medios telemáticos ( eConsulta en Mi Salud o http://citasalut.gencat.cat ) o por teléfono en el CAP. Como siempre, si tiene ahogo o dificultad respiratoria, póngase en contacto con su CAP o diríjase a un CUAP o llame al 061.
El dolor de cabeza
Puede producirse por la mucosidad o ser espontáneo. En cualquier caso, es también un síntoma típico que no debería ser motivo de alarma si mejora con analgésicos como el paracetamol.
Si la fiebre vuelve a aparecer
Si la fiebre desaparece, pero vuelve a aparecer al cabo de unos días, es recomendable que consulte a su médico.
Ya han pasado los 7 días de aislamiento
En algunos casos, después de los 7 días de aislamiento, puede notar que todavía tiene cansancio o que no ha eliminado del todo la mucosidad . Dentro de unos días se encontrará mucho mejor. Si no es así, los profesionales de la atención primaria resolverán sus dudas. No dude en contactar con ellos.
Si la sintomatología va mejorando, no es necesario que se haga ninguna otra prueba y se puede reincorporar a la rutina habitual.
Piense que, si ha necesitado la baja laboral, el alta se generará automáticamente después de 7 días.
Tenía que vacunar la dosis de recuerdo
Si tenía que ponerse la dosis de recuerdo y ya tenía cita, puede entrar en vacunacovidsalut.cat para anularla. Como pauta general, para la dosis de recuerdo se puede esperar 5 meses después de haber pasado la enfermedad.

Farmacia Torres
c/ Aribau 62 - Aragó (Eixample)
08011 Barcelona

¿Te ayudamos?
TEL. +34 934 539 220

Horario
Farmacia Abierta 24 horas
LO MÁS BUSCADO

Normativa ISO 9001/2000
Dispensación farmacéutica.
Seguimiento farmacoterapéutico.
SPD (sistema personalizado de dosificación).
Elaboración de fórmulas magistrales.
Award
Premio internacional a la Farmacia Antonio Torres, en la categoría "Manegement Cannes Mayo 2006"
COFB
El del COFB (Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona) es la acreditación que nos avala como farmacia preparadora de sistemas personalizados de dosificadión (SPD)